El macroproyecto de la nanotecnología
En posts anteriores de este blog,definimos la nanotecnología como aquella que trabaja y manipula materiales dentro un una escala micrométrica,un mundillo que puede darnos a entender que es utilizada en diseños de chips y utilidades relacionados con la robótica,pero que lejos de ello es utilizado en numerosos y modernos campos de investigación y estudio en la actualidad.
Muchos son tambien los proyectos creados en el ámbito de la nanotecnología,desde sistemas mecánicos empleados por maquinaria hasta la realización de envasados de alimentos.Pero ninguno de estos proyectos es,quizás ,más deslumbrante y asombroso para este servidor que lo que se ha denominado como Ingenieria Inyectable de Tejidos(Injectable Tissue Engineering) una de las sin duda mas prometedoras aplicaciones emergentes que esta nueva tecnología está dando de sí,capaz de llegar a cambiar el trabajo de ámbitos profesionales y de estudio como el de la medicina o de hasta la propia fisioterapia.
La Ingenieria Inyectable de Tejidos consiste en la elaboración de elementos y maquinaria biológica capaz de sustituir tejidos del ser humano,así como órganos,huesos(de lo que se habló en un post anterior de esta página) y articulaciones,lo que sustituiría de manera más eficaz el método tradicional del transplante de órganos entre seres vivos,sin duda algo impresionante que daría un gran golpe de la mesa y lanzando esta tecnología a lo mas alto de los campos de estudio actual.Como todo proyecto,todavía quedan dudas y problemas aún sin solucionar relacionado con su manipulación y con sus efectos tanto a largo y a corto plazo, aunque con cuentagotas van apareciendo nuevas publicaciones de estudios que están dando sus frutos.En otras palabras y por desgracia para nosotros,este proyecto aún está en pañales.
Sin duda,los cambios que produciría este proyecto son incuestionables,así como sus beneficios,pero dejaré un par de cuestiones para los mas escépticos en el tintero: ¿Tocará esto en el bolsillo de oficios manuales como puede ser la fisioterapia? ¿Si seguimos a este paso es posible que estemos mas cerca de ideas y mundos plasmados continuamente en medios como el cine o la literatura(pongamos por caso la película Blade Runner)?
Marcos Castro